La fuerza del compromiso

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León

La Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (URCACYL) organiza su sexto Congreso de Cooperativismo, que se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023 en Zamora.

URCACYL promueve este congreso buscando un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos entre los diferentes actores del sector. Agricultores y ganaderos, expertos del mundo empresarial, representantes de instituciones y otras partes tendrán la oportunidad de abordar los desafíos y oportunidades actuales y futuras de nuestras empresas cooperativas.

En este congreso, se abordarán temas clave como la responsabilidad social, la digitalización, la mejora de la comercialización y el presente y futuro de la cadena alimentaria. Además analizaremos los retos del cooperativismo, conoceremos la opinión de nuestros jóvenes cooperativistas y la de los técnicos que prestan sus servicios en las cooperativas.

Síguelo en directo en el Twitter e Instagram:

Programa

Miércoles 29
Noviembre

12:30 – Consejo Rector de Urcacyl en el Parador

17:30 – 19:30 – Recepción en los hoteles a los congresistas

17:30 – Consejo Rector de Coop. Agroalimentarias de España

Jueves 30 Noviembre

9:00 – Recepción de asistentes Teatro Ramos Carrión

9:30 – Ponencia: “Valores y ética empresarial en el cooperativismo agroalimentario”.

  • D. Javier López-Galiacho. Director de Cumplimiento y sostenibilidad del Grupo FCC.

10:30 – Mesa Redonda: “Alternativas al abandono de explotaciones y a la reducción de actividad por las cooperativas”.

  • D. José Emilio Guerrero Ginel. Catedrático Producción Animal de la Universidad de Córdoba.
  • D. José María Santos Rodríguez. Responsable de Urcacyl de agricultura e innovación

11:15 – Descanso/ café.

12:15 – Inauguración a cargo de:

  • D. Fernando Antúnez García. Presidente de URCACYL.
  • D. Ernesto Moronta Vicente. Presidente de Cajas Rurales de Castilla y León.
  • D. Javier Faúndez, Presidente de la Diputación de Zamora.
  • D. Gerardo Dueñas Merino. Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

13:00 – Acciones del Plan Estratégico 2019/2023 y presentación del nuevo Plan Estratégico del Cooperativismo

  • D. Jerónimo Lozano González. Director de URCACYL.
  • Dña. María José González Garrachón. Directora General de Industria y la Cadena Agroalimentaria.

14:00 – Almuerzo

16:30 – Ponencia: Cómo ser capaces de cambiar, satisfacer a nuestros clientes y ser felices

  • D. Javier Luxor. Mind Manager, Maestro Mentalista y Conferenciante

17:30 – Mesa Redonda. ¿Por qué siendo jóvenes hemos elegido el cooperativismo? ¿Qué demandamos y ofrecemos como jóvenes a nuestras cooperativas?

  • Jóvenes de nuestras Cooperativas (por confirmar)

18:30 – Mesa Redonda “Importancia de los servicios y la profesionalización en las cooperativas”

  • Técnicos de las cooperativas (por confirmar)

19:30 – Fin de la Jornada

20:45 – Salida de autobuses

21:15 – Cena de Hermandad y reconocimientos

Viernes 1 Diciembre

9.30 – Ponencia: “Presente y futuro de la cadena alimentaria”

  • D. Josep Puxeu Rocamora. Director General de ANFABRA

9:30 – Exposición. Diferentes actores en la cadena alimentaria.

  • Dña. Elena Martín Guerra. Directora de Operaciones de Sociograph
  • D. Ricardo Miguelañez, Director de Agrifood Comunicación
  • D. Isabel del Amo. Directora de ASUCYL

11:00 – Descanso / café

11:30 –  Ponencia “Tendencias en la agricultura y la alimentación”

  • D. Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Europea para la innovación y aplicación de la Tecnología (Intec).

12:15 –  Mesa redonda. “Futuro de la producción, I+D+i y Digitalización”.

  • D. Tomás García Azcarate, investigador del Departamento de Economía y Geografía Aplicada del CSIC.
  • D. Gabriel Trenzado. Director de Coop. Agro-alimentarias de España.
  • D. Rafael Sáez González, Director General del Itacyl.

13:15 – Ponencia: “Tensiones alimentarias y futuro de la agricultura. En defensa del valor y el orgullo del agricultor”.

  • D. Manuel Pimentel. Ex ministro de Trabajo. Escritor, editor y conferenciante

14:15 – Clausura a cargo de:

  • D. Alfonso Fernández Mañueco. Presidente de la Junta de Castilla y León.
  • D. Fernando Antúnez García. Presidente de URCACYL.
  • D. Ernesto Moronta Vicente. Presidente de Cajas Rurales de Castilla y León.
  • Representante de la Diputación de Zamora
  • D. Gerardo Dueñas Merino. Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Condecoración a Gabriel Alonso y Aurelio Álvarez.

15:00 –  Almuerzo

Participación

En este nuevo congreso esperamos recibir a aproximadamente 400 cooperativistas que se reunirán durante 2 días para abordar los retos a los que se enfrenta el cooperativismo agrario de Castilla y León.

Retos

Durante esos días las cooperativas abordarán en diferentes mesas redondas y ponencias temas relativos al relevo generacional y el crecimiento empresarial, la innovación y la digitalización, la responsabilidad social empresarial y los principios y valores cooperativos, la generación de riqueza y valor añadido, los retos de futuro y la relación con la distribución.

Productos cooperativos

En el recinto del Congreso también dispondremos de un escaparate con productos agroalimentarios de nuestras cooperativas.

Patrocinadores

Colaboradores

Zamora

Zamora es una ciudad hermosa, tranquila y que invita a perderse por sus calles. Con sus 66.000 habitantes, puede presumir de ser una pequeña ciudad, pero grande en historia, cultura y oferta patrimonial.

Una ciudad que posee muy buenos recursos patrimoniales. El mejor románico urbano de la península con más de una veintena de edificaciones de este tipo. El Duero, el gran río de Castilla y de Portugal presidiendo la ciudad e icono de referencia turística de Zamora. La catedral y su cúpula gallonada… el delicado toque modernista, el gran legado medieval con innumerables personajes, historias y leyendas, Dª Urraca, el Rey Alfonso VI, el Cid Campeador o el Cerco de Zamora y junto a ellos, el recién inaugurado Castillo de Zamora y el Museo Baltasar Lobo, uniendo en su conjunto historia y arte.

Teatro Ramos Carrión

El Teatro Ramos Carrión de Zamora, un edificio de estilo modernista realizado por el arquitecto catalán Francesc Ferriol i Carreras, fue inaugurado en 1916. En 2011 se inauguró el nuevo espacio aunando tradición y modernidad, espacios cerrados y abiertos, creando un espacio público que reutiliza la imagen y los usos tradicionales, acoplándose a una ciudad hecha de tiempos contrapuestos, un pabellón que amuebla la plaza de acceso y una gran rampa que conecta calles, edificios existentes y un jardín que mira hacia el Duero.

UNIÓN REGIONAL DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Hípica, 1, entreplanta – 47007 Valladolid